Euskera ibiltaria - IESO Berriozar - Ikasnova
Euskera ibiltaria - IESO Berriozar
Euskera ibiltaria
05/11/2025
El martes 14 de octubre, el alumnado de 3º y 4º del grupo de Diversificación del modelo D, hizo una salida a la Casa de Cultura María de Maeztu de Berrioplano para ver la exposición interactiva EUSKARA IBILTARIA organizada por Euskaltzaindia.

Un entorno para leer, oir, oler y jugar con palabras y sonidos del Euskera. Esta exposición se basa en el Atlas de las Lenguas Populares del Euskera, un propósito que siempre ha tenido Euskaltzaindia desde sus comienzos. La academia del euskera lleva los últimos años materializando dicho propósito y este es un paso más en el camino que queda por andar. Gracias a la buena disposición de los vasco-parlantes, la diversidad y riqueza de los dialectos populares del euskera han sido los principales ingredentes para que el euskera siga vivo.




Una tximeleta que comienza su vuelo entre flores en Azpeitia, por poner un ejemplo, se convierte en una txipillota al llegar a Getxo; se transforma en mariposa en Mañaria y Ániz; eskabi en Zeanuri; mixirrika en Orio; mitxiligote en Elgoibar; jangoiko mandaturi en Donamaria; txipiriton en Ezkurra; pinpinlinpauxa en Leitza y xintxitoil en Muguerre. Para terminar el viaje, se para sobre los lirios de Izturitze y Domintxaine como yinkoain oiloa o papilluna. Del mismo modo seguirá el visitante su camino en esta exposición, de mapa en mapa, conociendo las palabras del euskera.
Estuvieron a gusto y, sobre todo, tuvieron la ocasión de interiorizar varias cosas que desconocían sobre el euskera.
