El alumnado y profesorado de IESO Berriozar en la Biomaratón de Flora Española

22/05/2024

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) se ha sumado estos días al Biomaratón de Flora Española, un evento de divulgación impulsado por la Sociedad Botánica Española. Lo ha hecho con una actividad de observación botánica en el campus de Arrosadia conducida por los profesores del Departamento de Ciencias de la UPNA Javier Peralta de Andrés y Esther González García.

   

En esta actividad, el 16 de mayo, alumnado y profesorado del IESO Berriozar han paseado por los jardines del campus aprendiendo a hacer observaciones con la aplicación iNaturalist y entendiendo la importancia pueden tener estas actividades de ciencia ciudadana para conocer la biodiversidad. Han observado especies de varios continentes, fijándose en sus hojas, flores y frutos, así como en los líquenes que crecen en sus ramas.

 ​​​​​​​


En su visita, alumnado y profesorado han coincidido con las personas que realizan labores de jardinería en el campus, quienes les han explicado las características de algunos árboles y cómo se prepararon los terrenos del campus para facilitar su desarrollo. Finalmente, han visitado el herbario de la universidad, viendo los pliegos de plantas que alberga y el proceso para su catalogación; también han comprobado cómo las observaciones de iNaturalist y otras plataformas de ciencia ciudadana unen sus datos a los procedentes de instituciones académicas en la página web de GBIF (Global Information Facility).

Ceguera vegetal: el origen de Biomaratón de Flora

La desconexión que existe hoy en día de la sociedad con respecto a la botánica y las plantas es conocida como ceguera vegetal. Este hecho fue el que motivó que un grupo de profesionales de la botánica creasen este evento que se celebra en toda España desde hace cuatro años con el fin de dar visibilidad al mundo de las plantas.

El Biomaratón de Flora Española supone un acercamiento entre profesionales de la botánica, personas interesadas en el mundo vegetal y ciudadanía en general y también supone una oportunidad de reconectar con la naturaleza, descubrir la diversidad vegetal y aprender a apreciarla y protegerla.